
¿POR QUÉ ELEGIR UN SISTEMA DE TELEGESTIÓN?
Antes dar respuesta a ¿Por qué elegir un sistema de telegestión? debemos plantearnos una pregunta importante:
¿Qué es Telesgestión y para qué sirve?
La TELEGESTIÓN es un Sistema de Control y Monitoreo Inteligente, el cual se apoya en un conjunto de tecnologías informáticas, electrónicas y de telecomunicaciones que permiten el control a distancia, forma parte del mundo del Internet de las Cosas (Internet of Things – IOT).
En nuestra vida cotidiana ya hacemos uso de un numero diverso de equipos y aparatos mediante TELEGESTIÓN, como ser Smart TVs, electrodomésticos también catalogados como Smart, puertas de garajes y otros equipos manejados desde una aplicación móvil para celulares.
¿Cómo trabaja un sistema de Telegestión?
Su funcionamiento al igual que su instalación y mantenimiento son bastante sencillos. La instalación de los sensores (controladores o nodos) se realiza usando las redes de comunicación ya existentes, lo que significa un costo asequible de compra por el servicio.
Una vez instalados los sensores (controladores o nodos) se procede a vincular los mismos al portal Ubivu a la cual se accede con usuario y contraseña. A través de la plataforma es posible configurar el encendido, apagado, dimerización de una o más luminarias; la información se actualiza en tiempo real, es bastante sencillo visualizar estos datos en gráficos comparativos para la medición y control del consumo eléctrico en las luminarias.
¿Qué obtenemos con un Sistema de Telegestión?
- Gestión, control y monitoreo remoto activos de la luminaria de alumbrado público.
- Optimización de la eficiencia energética.
- Inventario en línea categorizado por luminarias encendidas, apagadas, no energizadas y fuera de línea.
- Conocimiento online del estado de las luminarias y notificaciones ante fallas y variaciones en el funcionamiento.
- Alarmas ante accidentes, caídas de postes y otros.
- Monitoreo de la red eléctrica y la distribución en las luminarias.
- Definición de zonas, grupos y alertas personalizadas.
- Optimización O&M
- Reducción costos y mejor asignación recursos.
- Instalación fácil del sensor (controlador o nodo) del modo plug&play.
- Posibilidad de ampliar el grupo de luminarias, red expandible.
- Plataforma/Red base para Smart City, es posible integrar más dispositivos.



¿Existe esta tecnología en nuestro medio? ¿Es posible acceder en Bolivia?
La respuesta a esta importante interrogante es SI. Ubicquia y DESmart Ltda. apostan por el desarrollo de las ciudades y comunidades en Bolivia mediante el uso de nuevas tecnologías como TELEGESTIÓN con el controlador o no Ubicell y la plataforma Ubivu, ya disponibles para la instalación en corto tiempo con la cobertura por más de 3 años garantizada.
Esperamos atender sus consultas por medio de nuestras redes y contactos.
Bienvenido a nuestro webinar – Sistema de telegestión para alumbrado público en ciudades y municipios – con la exposición de Héctor Aparicio – Country Manager Southern Cone UBICQUIA.
¿Quieres conocer más?
Envíenos su solicitud por email o whatsapp, contáctese por medio de estos links:
- agosto 17, 2021
- 3:52 pm
- One Comment
Pingback: 5 BENEFICIOS DE LA ILUMINACIÓN LED EN PLAZAS, PARQUES Y ÁREAS VERDES – Landing